Ir al contenido principal

GUÍA DE NIVELACIONES


 NIVELACIÓN DE TRABAJOS 


 FELICITACIONES PARA QUIENES HAN VENIDO TRABAJANDO DE MANERA SINCRÓNICA CON EL CALENDARIO Y PLAZOS DE ENTREGA DE LAS GUÍAS PROPUESTAS. 
  

ES MUY IMPORTANTE QUE LEA TODAS LAS INSTRUCCIONES DE ENVIÓ.

  
RECUERDE QUE LA ASIGNATURA DE PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO PERTENECE AL NÚCLEO DE MODALIDAD POR LO TANTO, LAS PERSONAS QUE SU NOTA DEFINITIVA ES MENOR A 35.   DEBE PRESENTAR TRABAJO DE NIVELACIÓN.

LA NIVELACIÓN ES PRESENTAR LAS GUÍAS DE TRABAJO QUE NO REALIZO O LE QUEDARON MAL DESARROLLADAS. 


1. TENGA EN CUENTA QUÉ GUÍAS DE TRABAJO LE HACEN FALTA,  NO HAY NECESIDAD DE PRESENTAR LAS QUE YA TIENE CALIFICADAS Y CON NOTA APROBATORIA. 

ANOTACIÓN: ESTA ENTREGA SE DEBE REALIZAR EN EL TRANSCURSO DE LA SEMANA HASTA EL VIERNES 12 DE JUNIO.


RECUERDEN QUE DEBEN SUBIR LAS EVIDENCIAS AL DRIVE Y DESDE ALLÍ COMPARTIR LA INFORMACIÓN AL CORREO jorgeandresromero1003@gmail.com
Link vídeo explicativo de como enviar documentos o vídeos pesados desde el correo electrónico.

https://www.youtube.com/watch?v=ceWxjANEhUU&t=1s


ATENCIÓN IMPORTANTE PARA EL ENVIÓ DE LAS GUÍAS.



1. LAS HOJAS DE CUADERNO TODAS DEBEN ESTAR MARCADAS EN LA PARTE SUPERIOR IZQUIERDA CON SU NOMBRE Y SECCIÓN, ADEMAS RESALTADA.

2.  SOLO SE RECIBE UNA GUÍA POR CORREO 
EN ASUNTO : DEBE ESTAR LA SIGUIENTE INFORMACIÓN DEPENDIENDO DEL NUMERO DE  GUÍA.

ASUNTO: GUÍA #   , NOMBRE DEL ESTUDIANTE Y SECCIÓN. 

EJEMPLO:





3. TODA GUÍA DEBE ESTAR EN UN DOCUMENTO WORD, EN DONDE PEGARA LAS FOTOS Y LE HARÁ PORTADA.   

4. SI ES VÍDEO  DEBE IR NOMBRADO CON EL NUMERO DE GUÍA.

5. TODO ARCHIVO DEBE SER SUBIDO A SU DRIVE Y LUEGO COMPARTIDO DESDE ALLÍ AL CORREO jorgeandresromero1003@gmail.com, asegure que el vídeo sea enviado con acceso para los editores así.



 
6. LA NOTA DE LA GUÍA CUATRO SE DARÁ CUANDO EL ESTUDIANTE PRESENTE LAS GUÍAS 1,2,3,5 Y 6 ...  SI LE FALTA ALGUNA DE ESAS GUÍAS LA NOTA DE ESTA GUÍA 4 ES 0.

7. LA GUÍA NUMERO 8 NO SE DESARROLLA .

CUALQUIER INQUIETUD SE PUEDE COMUNICAR AL NUMERO TELEFÓNICO O WHATSAPP 3167592554. TENGA EN CUENTA LA JORNADA LABORAL.  




Comentarios

Entradas populares de este blog

TEMA 3. CAPACIDADES COORDINATIVAS

Son los factores que determinan la condición física del individuo, que orientan hacia la realización de una determinada actividad física y posibilitan el desarrollo de su potencial físico mediante el entrenamiento. También se llaman condicionales porque se desarrollan mediante el proceso de acondicionamiento físico y porque condicionan el rendimiento deportivo. Estas capacidades físicas son la resistencia, la fuerza, la velocidad y la flexibilidad. Todas estas cualidades físicas básicas tienen diferentes divisiones y componentes sobre los que debe ir dirigido el trabajo y el entrenamiento, siempre debemos tener en cuenta que es muy difícil realizar ejercicios en los que se trabaje puramente una capacidad única ya que en cualquier actividad intervienen todas o varias de  las capacidades pero normalmente habrá alguna que predomine sobre las demás, por ejemplo en un trabajo de carrera continua durante 30 minutos será la resistencia la capacidad física principal, mientras que cuan...

TEMA 1. SISTEMAS DE OBTENCION DE ENERGIA

SISTEMAS ENERGETICOS Cuando realizamos ejercicio es evidente que aumenta la demanda de energía. Para obtenerla, el organismo puede recurrir a diferentes vías metabólicas: aeróbica cuando se obtiene utilizando el oxígeno o anaeróbica cuando no se utiliza el oxígeno. El músculo tiene tres tipos de fuentes energéticas, que utiliza en función del tipo de actividad: Sistema anaeróbico-alactácido o sistema de fosfágenos: En este caso se denomina anaeróbico porque no se utiliza el oxígeno para producir energía y alactácido porque no se genera lactato como producto de desecho (resumiendo mucho, se puede decir que el exceso de lactato en sangre y músculo genera fatiga). En este sistema se utiliza el ATP (adenosín-trifosfato) y PC (fosfocreatina) Sistema anaeróbico láctácido o glucólisis anaeróbica. No se utiliza oxígeno para conseguir energía, pero de la degradación de la glucosa se produce ácido láctico. Sistema aeróbico u oxidativo: Se utiliza el oxígeno junto con los ...

GUIA DE TRABAJO N 5

LA FRECUENCIA  CARDÍACA ¿Qué es la frecuencia cardíaca ?         La frecuencia cardíaca (FC) es el número de veces que el corazón se contrae en un   minuto, y es importante conocer su comportamiento entre otras razones por su   utilidad práctica como un índice de intensidad para dosificar el ejercicio físico.       ¿Por qué es importante conocer nuestra frecuencia cardíaca ?                                                                     Tanto las personas sedentarias como los deportistas deben de conocer su frecuencia cardíaca para realizar un ejercicio físico o plan de entrenamiento de maner...