Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2020

GUÍA DE TRABAJO N.2

     GUÍA DE TRABAJO N.2 LECTURA Y ACTIVIDAD DE LA SEMANA La emergencia sanitaria por el  coronavirus  ha obligado al gobierno a tomar medidas de prevención entre las que está la de la cuarentena y restricción de la movilidad o confinar la población, esto a creado una situación que puede ser estresante. Una de las problemáticas presente en medio de la crisis es la ansiedad y la depresión ocasionadas por el aislamiento social.  El factor psicológico de la pandemia contribuye al deseo de muchos de mantenerse activos en sus casas. Las  noticias de última hora y los bulos “ Un  bulo  es una falsedad articulada de manera deliberada para que sea percibida como verdad.” , además del hecho de no poder salir, pueden generar estados de pánico, estrés, ansiedad o depresión. Realizar ejercicio en casa  es un buen modo de mantenerse en forma,  tanto para la persona entrenada como  para per...

GUIA DE TRABAJO CAPACIDADES FISICAS COORDINATIVAS

GUIA DE TRABAJO CAPACIDADES COORDINATIVAS Con relación a la lectura de capacidades COORDINATIVAS desarrolle la siguiente guía de trabajo en su cuaderno de Principios del entrenamiento deportivo 1.     Defina que es una capacidad física coordinativa. 2.   Cuáles son los elementos que permiten que se manifieste de mayor o menor manera una capacidad física. 3.        Que son capacidades físicas coordinativas. 4.        Como se interrelacionan las capacidades físicas entre sí. 5.        Realice un cuadro en donde se plasme la clasificación de las capacidades físicas coordinativas. 6.        Que es la coordinación y que papel cumple en el aprendizaje sensorial. 7.        Cuales son los periodos de optimización de las capacidades físicas coordinativas.

GUA DE TRABAJO CAPACIDADES FISICAS

GUIA DE TRABAJO CAPACIDADES FISICAS. Con relación a la lectura de capacidades físicas desarrolle la siguiente guía de trabajo en su cuaderno de Principios del entrenamiento deportivo 1.        Defina que es una capacidad física 2.        Cuantos tipos de capacidades físicas encontramos y como se les denomina. 3.        Realice un cuadro comparativo entre las capacidades físicas. 4.        Que se debe hacer para mejorar el rendimiento en un deporte.

TEMA 1. SISTEMAS DE OBTENCION DE ENERGIA

SISTEMAS ENERGETICOS Cuando realizamos ejercicio es evidente que aumenta la demanda de energía. Para obtenerla, el organismo puede recurrir a diferentes vías metabólicas: aeróbica cuando se obtiene utilizando el oxígeno o anaeróbica cuando no se utiliza el oxígeno. El músculo tiene tres tipos de fuentes energéticas, que utiliza en función del tipo de actividad: Sistema anaeróbico-alactácido o sistema de fosfágenos: En este caso se denomina anaeróbico porque no se utiliza el oxígeno para producir energía y alactácido porque no se genera lactato como producto de desecho (resumiendo mucho, se puede decir que el exceso de lactato en sangre y músculo genera fatiga). En este sistema se utiliza el ATP (adenosín-trifosfato) y PC (fosfocreatina) Sistema anaeróbico láctácido o glucólisis anaeróbica. No se utiliza oxígeno para conseguir energía, pero de la degradación de la glucosa se produce ácido láctico. Sistema aeróbico u oxidativo: Se utiliza el oxígeno junto con los ...

TEMA 3. CAPACIDADES COORDINATIVAS

Son los factores que determinan la condición física del individuo, que orientan hacia la realización de una determinada actividad física y posibilitan el desarrollo de su potencial físico mediante el entrenamiento. También se llaman condicionales porque se desarrollan mediante el proceso de acondicionamiento físico y porque condicionan el rendimiento deportivo. Estas capacidades físicas son la resistencia, la fuerza, la velocidad y la flexibilidad. Todas estas cualidades físicas básicas tienen diferentes divisiones y componentes sobre los que debe ir dirigido el trabajo y el entrenamiento, siempre debemos tener en cuenta que es muy difícil realizar ejercicios en los que se trabaje puramente una capacidad única ya que en cualquier actividad intervienen todas o varias de  las capacidades pero normalmente habrá alguna que predomine sobre las demás, por ejemplo en un trabajo de carrera continua durante 30 minutos será la resistencia la capacidad física principal, mientras que cuan...

TEMA 2. CAPACIDADES FISICAS

QUE SON CAPACIDADES FISICAS. Una capacidad es una cualidad o una condición. El físico, por su parte, es aquello vinculado a lo material o al cuerpo. Se llama capacidades físicas a las condiciones que presenta un organismo, por lo general asociadas al desarrollo de una cierta actividad o acción. Estas capacidades físicas están determinadas por la genética, aunque se pueden perfeccionar a través del entrenamiento. Encontramos dos tipos; capacidades físicas condicionales y las capacidades físicas coordinativas.  Las capacidades condicionales   Las capacidades físicas condicionales se vinculan a la posibilidad de realizar un movimiento en la menor cantidad de tiempo posible, de vencer una resistencia gracias a la tensión, de mantener un esfuerzo en el tiempo o de alcanzar el máximo recorrido posible de una articulación y son la velocidad, la fuerza, la resistencia y la flexibilidad. Las capacidades físicas coordinativas. Por su parte, son...